Alerta en España por la posible presencia de fragmentos metálicos en unas conocidas piruletas

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas

Alerta fragmentos metálicos en piruletas
Piruletas que han recibido la alerta sanitaria.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente de Sanidad, ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Países Bajos relativa a la posible presencia de fragmentos metálicos en las piruletas Fruity Lollipops de la marca Sweet Petites.

Según la información disponible, el producto ha sido distribuido en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia. Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo.

El producto que debe ser retirado tiene como fecha de consumo preferente el 31/07/2024, y está empaquetado en una bolsa de plástico con 250 gramos de contenido. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada del producto afectado de los canales de comercialización.

Alerta del pollo de Lidl

Esta semana, ha sido la alerta del pollo de Lidl una de las que más sorpresa ciudadana ha causado, al asegurarse que más del 70 % de esa carne de la marca Lidl contiene bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio del Observatorio de Bienestar Animal (OBA), un extremo que la compañía rechaza y enmarca en una campaña de desprestigio de esa organización contra su marca.

El OBA ha dado a conocer los resultados del análisis microbiológico hecho a 142 bandejas de pollo en 22 supermercados de esta compañía en España, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Polonia.

En el caso de España, se han analizado 24 muestras en súper de Madrid, Valencia y Barcelona, de las que 17 «estaban contaminadas», según un comunicado del OBA.

Por tipos de bacterias, se ha concluido que un 38 % de las muestras tomadas en España contiene listeria mientras que en el 83 % se detectaron patógenos diarreicos como Escherichia coli y Campylobacter.

El OBA ha trasladado estos hallazgos a los Ministerios de Consumo, Asuntos Sociales y Agenda 2030 y al de Agricultura, Pesca y Alimentación para que se investigue la presencia microbiológica de gérmenes resistentes a los antibióticos y otros patógenos con potencial afectación a la salud pública.

Por su parte, Lidl asegura que la ONG Observatorio de Bienestar Animal (antigua Equalia) les ha lanzado «una nueva campaña» que «pretende desprestigiar la imagen» de la compañía con «información falsa y/o no contrastada» por lo que «se reserva el derecho de emprender acciones legales», según un comunicado remitido a Efeagro.

Retiran un complemento alimenticio

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha informado de la retirada proactiva y voluntaria de 12 lotes del complemento alimenticio Ensure Nutrivigor Origen Vegetal sabor almendra polvo 400 gramos, 850 gramos y sobres 60,6 gramos en España porque se pueden encontrar trazas de proteína de la leche en el producto y en el etiquetado de los productos de dichos lotes no se incluye la declaración No adecuado para alérgicos a la leche.

Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia a la proteína de la leche que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo. Asimismo, recuerda que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

La AESA ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Madrid, relativa a la presencia de trazas de proteína de leche no incluido en el etiquetado de Ensure Nutrivigor Origen Vegetal sabor almendra.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias